• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Dr. Mario Adrián Rada

Cirugía General y Laparoscopia

  • Inicio
  • Currículum
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Currículum
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

4 mitos sobre la anestesia general

4 Mitos de la anestesia general

marzo 17, 2020 Por //  by admin

¿Recuperaré la conciencia durante la cirugía? ¿Sentiré dolor durante la cirugía? Éstas y otras preguntas sobre la anestesia serán respondidas por un experto médico en este artículo.

Estar consciente y sentir el dolor son algunos mitos sobre la anestesia general.

La anestesia fue un cambio de juego para la medicina moderna cuando el dentista estadounidense William Morton la utilizó por primera vez con éxito en un paciente el 16 de octubre de 1846.

Desde entonces, la cirugía se ha convertido en gran medida sin dolor para los pacientes, incluso cuando los médicos realizan procedimientos quirúrgicos cada vez más delicados y complejos.

La marca de una anestesia general exitosa es que el paciente no recuerda nada de la cirugía cuando se despierta. Y eso es lo que sucede casi todo el tiempo.

No es de sorprenderse que lo que quede en la mente de las personas sean historias de casos muy raros de personas que están conscientes durante parte de la cirugía. Estas historias propagan conceptos erróneos y ansiedad en los pacientes.

Los mitos más comunes cuando se trata de anestesia general, regularmente están relacionados a: sentir dolor durante la cirugía, despertarse durante la cirugía y paralizarse después de la cirugía.

Muchos pacientes pueden no saber que un anestesiólogo es parte del equipo que los opera.

Mito vs Realidad

Pasemos ahora a ver algunos mitos y realidades acerca de la anestesia general:

MITO: La anestesia podría desaparecer durante la cirugía y me despertaré pero no podré llamar para pedir ayuda.
REALIDAD: La conciencia durante la cirugía es extremadamente rara. Antes de la cirugía, su anestesiólogo le hablará sobre su salud y su experiencia previa en anestesia. Esto le permitirá brindarle el mejor y más seguro plan de atención para reducir el riesgo de problemas.

MITO: Puedo terminar paralizado.
REALIDAD: Si elige recibir anestesia local, no podrá mover los brazos o las piernas durante la cirugía. La anestesia local permite que una parte del cuerpo sea anestesiada para cirugía sin necesidad de anestesia general.
Si bien puede haber parálisis residual de una extremidad, esto es temporal, hasta que el medicamento desaparezca. Antes de ser dado de alta del hospital, se brinda una explicación adecuada sobre el cuidado de las extremidades para protegerlo hasta que recupere la sensación y la fuerza.
El entumecimiento y la debilidad permanentes de las extremidades son extremadamente raros.

MITO: Sentiré dolor durante la cirugía.
REALIDAD: El anestesiólogo está capacitado para aliviar el dolor durante la cirugía. Informe a su médico si tiene algún dolor persistente después de la cirugía. Como el dolor es subjetivo, su anestesiólogo atenderá sus necesidades.

MITO: Es posible que no me despierte después de la cirugía.
REALIDAD: Someterse a anestesia general es como tener un sueño muy profundo, después del cual debe despertarse. Esta es la experiencia de los pacientes, a menos que haya ocurrido un evento grave como un derrame cerebral.
Su anestesiólogo se reunirá con usted antes de un procedimiento para analizar su riesgo individual asociado con la anestesia.
Si es necesario que lo vigilen de cerca después de un procedimiento, será sedado durante su estadía en cuidados intensivos.
Cuando su condición se estabilice, empezará a recobrar la consciencia poco a poco.

Archivado en: Uncategorized

Siguiente entrada: Ventajas de la cirugía de mínima invasión Ventajas de la cirugía mínimamente invasiva»

Barra lateral primaria

¡Ponte en contacto con nosotros!

    Footer

    Logo-Dr. Rada

    El Dr. Mario Rada López es un cirujano general certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y miembro de asociaciones de renombre a nivel nacional.

    Dirección

    Dr. Adrián Rada
    Cirujano general en San Luis Potosí - Dr. Mario Adrián Rada López
    Teléfono: 444 833 3865
    Url: https://dradrianrada.com.mx/
    Ave. Venustiano Carranza 1115, Consultorio #303, Edificio Torres Carranza
    De Tequisquiapan, SLP 78250
    • Inicio
    • Currículum
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto

    Site Footer

    Lo más visitado

    • Cirujano general en San Luis Potosí
    • Especialista en laparoscopia en San Luis Potosí
    • Operación de vesícula en San Luis Potosí
    • Clínica del pie diabético en San Luis Potosí
    • Especialista en hernias en San Luis Potosí
    • Cirugía de hernia inguinal en San Luis Potosí
    • Cirugía de hernia femoral en San Luis Potosí
    • Cirugía de hernia ventral en San Luis Potosí
    • Cirugía de hernia umbilical en San Luis Potosí
    • Cirugía de apéndice en San Luis Potosí
    • Especialista en hemorroides en San Luis Potosí
    • Cirugía de reflujo en San Luis Potosí
    • Gastroenterología en San Luis Potosí
    • Colecistectomía en San Luis Potosí
    • Manejo de heridas en San Luis Potosí
    • Tumor en tejidos blandos en San Luis Potosí
    • Piedras en la vesícula en San Luis Potosí
    • Coloproctología en San Luis Potosí
    • Fisuras anales en San Luis Potosí
    • Absceso perianal en San Luis Potosí
    • Fístulas anales en San Luis Potosí
    • Especialista en divertículos en San Luis Potosí
    • Especialista en colitis en San Luis Potosí
    • Especialista en quistes pilonidales en SLP

    Copyright © 2021 · Dr. Adrián Rada - Desarrollado por GrowMedical - Mapa de Sitio

    Acciones ante
    el COVID-19

    Estamos preparados para atenderte ante esta contingencia. Seguimos atendiendo de manera regular las consultas con previa cita, así como todos aquellos procedimientos o cirugías de urgencia. Ponte en contacto con nosotros para agendar una consulta con nuestro especialista.

    Llamar