Cirugía de reflujo en San Luis Potosí
Aceptamos todos los seguros médicos
Aceptamos tarjetas
Ofrecemos facilidades de pago, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
Cirugía de reflujo en San Luis Potosí
¿Buscas a un especialista en cirugía de reflujo en San Luis Potosí? El Dr. Mario Adrián Rada es cirujano general certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General con entrenamiento en cirugía laparoscópica (cirugía de mínima invasión) cuando sea aplicable para ayudar al paciente a recuperarse más rápido y con menos dolor, y para minimizar el riesgo.
Nuestro cirujano general en San Luis Potosí trata a pacientes con diferentes padecimientos y enfermedades como llevar acabo la cirugía contra reflujo, y está involucrado en cada paso del camino, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta el manejo y la intervención quirúrgica.
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Mario Adrián Rada!
El cirujano general mejor valorado de San Luis Potosí, basado en las opiniones de Google
Testimonios
Cirugía de reflujo en San Luis Potosí
¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Aunque la «acidez estomacal» a menudo se usa para describir una variedad de problemas digestivos, en términos médicos, en realidad es un síntoma de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. En esta condición, los ácidos del estómago refluye o «retroceden» desde el estómago hacia el esófago. La acidez estomacal se describe como una sensación de ardor en el área entre las costillas o justo debajo del cuello. La sensación puede irradiarse a través del pecho y hacia la garganta y el cuello. Muchos adultos experimentan esta incómoda sensación de ardor al menos una vez al mes. Otros síntomas también pueden incluir vómitos o regurgitación, dificultad para tragar y tos crónica o sibilancias. Es por ello que puedes ser candidato a la cirugía de enfermedad de reflujo gastroesofágico si nuestro especialista llegará a diagnosticarla y fuera necesaria.
¿Qué causa la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Cuando come, la comida viaja desde la boca hasta el estómago a través de un tubo llamado esófago. En el extremo inferior del esófago hay un pequeño anillo muscular llamado esfínter esofágico inferior (EEI). El EEI actúa como una válvula unidireccional, permitiendo que los alimentos pasen al estómago. Normalmente, el EEI se cierra inmediatamente después de la deglución para evitar la acumulación de jugos estomacales, que tienen un alto contenido de ácido, en el esófago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando el EEI no funciona correctamente permitiendo que el ácido regrese y queme el esófago inferior. Esto irrita e inflama el esófago, causando acidez estomacal y eventualmente puede dañar el esófago. Algunos pacientes pueden desarrollar una afección en la que hay un cambio en el tipo de células en el revestimiento del esófago inferior, llamado esófago de Barrett. Esto es importante porque tener esta afección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.
¿Qué contribuye a la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Algunas personas nacen con un esfínter naturalmente débil. Para otros, sin embargo, los alimentos grasos y picantes, ciertos tipos de medicamentos, ropa ajustada, fumar, beber alcohol, hacer ejercicio vigoroso o cambios en la posición del cuerpo (agacharse o acostarse) pueden hacer que el EEI se relaje, causando reflujo. Una hernia hiatal se encuentra en muchos pacientes que sufren de enfermedad por reflujo gastroesofágico. Esto se refiere a la condición en la cual la parte superior del estómago sobresale por encima del diafragma hacia la cavidad torácica. Se cree que este fenómeno contribuye al desarrollo del reflujo ácido. La cirugía para la enfermedad por reflujo gastroesofágico también repara la hernia hiatal.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía reflujo laparoscópica?
También llamada funduplicatura en San Luis Potosí, generalmente proporciona:
- Menos dolor post-operatorio.
- Estancia hospitalaria más corta.
- Incorporación más rápida a la rutina.
- Mejores resultados estéticos (cicatrización).
Dr. Mario Adrián Rada – Especialista en operación de reflujo gastroesofágico en San Luis Potosí
Cédula Profesional 5672763 | Cédula de Especialidad 8260646
Pregrado
Médico Cirujano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Posgrado
- Cirujano General, Universidad Autónoma de Chihuahua, a través del ISSSTE.
Experiencia Profesional
- Profesor de Anatomía en la Facultad de Medicina de la UASLP.
Membresías
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
Tecnología utilizada
- Laparoscopia.
Entrenamientos/Diplomados
- Laparoscopia, ISSSTE.
- Diplomado en Gestión y Liderazgo en Servicios de Salud, avalado por Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM.
Atención en
- Hospital de Especialidades Médicas de la Salud
Ubicación en San Luis Potosí – Cirugía antirreflujo en San Luis Potosí
Av. Venustiano Carranza 1115
Edificio Torres Carranza
Consultorio 303
De Tequisquiapan, 78250 San Luis, S.L.P.
Atención para funduplicatura en San Luis Potosí:
- Hospital de Especialidades Médicas de la Salud
¿Buscas a un especialista en operación de reflujo en San Luis Potosí?
Si buscas atención para una cirugía de enfermedad por reflujo en San Luis Potosí, nuestro especialista te atenderá de manera integral y profesional.