Especialista en quistes pilonidales en SLP
¿Buscas a un especialista en quistes pilonidales en SLP? El Dr. Adrián Rada es cirujano general certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General con entrenamiento en cirugía laparoscópica (cirugía de mínima invasión) cuando sea aplicable para ayudar al paciente a recuperarse más rápido y con menos dolor, y para minimizar el riesgo. Nuestro cirujano general en San Luis Potosí trata a pacientes con diferentes padecimientos y enfermedades, y está involucrado en cada paso del camino, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta el manejo y la intervención quirúrgica.
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Mario Adrián Rada!
El cirujano general mejor valorado de San Luis Potosí, basado en las opiniones de Google
Testimonios – Especialista en quistes pilonidales en SLP
Especialista en quistes pilonidales en SLP
El quiste pilonidal es una formación quística localizada en el surco interglúteo y que contiene formaciones pilosas en su interior. Normalmente permanecen asintomáticos y son diagnosticados cuando se complican mediante una infección secundaria, formando un absceso en esta localización. Habitualmente los quistes pilonidales suelen permanecer asintomáticos, pudiendo descubrirse de forma accidental.
El diagnóstico se realiza solamente por la clínica que presente el paciente. Bastará el examen por parte del especialista para objetivar que existe un quiste pilonidal. El diagnóstico diferencial debe realizarse con forúnculos, fístulas perianales y osteomielitis de sacro.
¿Cuáles son los síntomas del quiste pilonidal?
Habitualmente los quistes pilonidales suelen permanecer asintomáticos, pudiendo descubrirse de forma accidental la presencia de pequeños orificios por los que emergen formaciones pilosas en el espacio comprendido entre ambos glúteos, línea media del sacro.
Es, frecuentemente, a partir de la segunda-tercera década de la vida, cuando, debido a un proceso de sobreinfección de éste, se produce una clínica típica de un absceso en dicha localización, con tumoración, inflamación, dolor, etc.
- Dolor.
- Absceso.
- Inflamación y enrojecimiento.
- Fiebre.
¿Cuáles son las causas del quiste pilonidal?
En la actualidad está discutido si se trata de una etiología adquirida (crecimiento de un folículo piloso hacia el interior en vez de hacia el exterior) o congénita.
¿Cuál es su pronóstico?
En función del mayor o menor tamaño del quiste y, por tanto de la mayor o menor extirpación de tejido, se puede proceder a un cierre del defecto creado o bien permitir un cierre por segunda intención, dejando la herida abierta, requiriendo curas posteriores. Con cualquiera de los dos métodos, existe un pequeño porcentaje de pacientes que presentan reaparición del quiste.
Ofrecemos facilidades de pago, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Dr. Mario Adrián Rada – Especialista en quistes pilonidales en San Luis Potosí
Cédula Profesional 5672763 | Cédula de Especialidad 8260646
Pregrado
Médico Cirujano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Posgrado
- Cirujano General, Universidad Autónoma de Chihuahua, a través del ISSSTE.
Experiencia Profesional
- Profesor de Anatomía en la Facultad de Medicina de la UASLP.
Membresías
- Consejo Mexicano de Cirugía General.
- Asociación Mexicana de Cirugía General.
Tecnología utilizada
- Laparoscopia.
Entrenamientos/Diplomados.
- Laparoscopia, ISSSTE.
- Diplomado en Gestión y Liderazgo en Servicios de Salud, avalado por Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM.
Atención
- Hospital de Especialidades Médicas de la Salud
Ubicación en San Luis Potosí
Av. Venustiano Carranza 1115
Edificio Torres Carranza
Consultorio 303
De Tequisquiapan, 78250 San Luis, S.L.P.
Atención:
- Hospital de Especialidades Médicas de la Salud
Especialista en quistes pilonidales en San Luis Potosí
Aceptamos todos los seguros médicos
Aceptamos tarjetas
¿Buscas a un especialista en quistes pilonidales en San Luis Potosí?
Si buscas a un especialista en quistes pilonidales, nuestro especialista te atenderá de manera integral y profesional.